14.4 C
Rawson, Chubut
11 abril, 2021
Lo ultimo

Tapas de diarios de Chubut de este…

Coronavirus en Chubut: hay 146 casos nuevos…

El ministro tibetano

Paula Español: “No nos va a temblar…

¿Cómo se tramita y para qué sirve…

Gustavo Marangoni: “Alberto Fernández está fuera de…

El correísmo, por una segunda oportunidad en…

Elecciones en Perú 2021

Eva de Dominici se animó a posar…

Closs aseguró que los cambios en Ganancias…

Chubut Para Todos

  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Interés General
  • Sociales
  • Medios
FacebookTwitterYoutube
Chubut Para Todos

Garzonio volvió a la Legislatura con el Presupuesto “enmendado”

17 abril, 201817 abril, 2018

El ministro de Economía, Alejandro Garzonio, volvió ayer a Legislatura para entregar el Presupuesto 2018 “corregido”. El proyecto girado la semana pasada tenía errores sustanciales y los diputados resolvieron devolvérselo para que lo enmendara durante el fin de semana. Había un ítem con una partida de $ 295 millones para la Secretaría de Trabajo que fue disuelta y ahora depende del Ministerio de Gobierno.

Además, la planilla que describe la cantidad de cargos de cada dependencia y el detalle de la inversión en la obra pública estaban en blanco. Diputados detectaron algunas inconsistencias en la Ley del Presupuesto Provincial 2018 que había entregado la semana pasada Garzonio y el subsecretario de Coordinación Financiera, Luis Tarrío y en forma inmediata la Comisión de Hacienda decidió devolverlo a Economía para que sea corregido.

Endeudamiento

Ayer, Garzonio se reunió con diputados provinciales para tratar el Presupuesto 2018. El funcionario provincial arribó a la Legislatura con la expectativa de encontrar acompañamiento a la iniciativa oficial, al afirmar que “hoy necesitamos el Presupuesto 2018 porque nos mejora el índice de endeudamiento de la provincia en relación a la ley de responsabilidad fiscal”.

Garzonio afirmó que “el Presupuesto lo hemos presentado hace una semana con algunas modificaciones y es habitual que se modifique” y agregó que, si bien “no depende de nosotros, sería bárbaro que lo aprueben mañana (por hoy)”, dijo.

“El número termina cerrando en 46 mil millones de pesos”, afirmó Garzonio respecto del Presupuesto 2018, al tiempo que aclaró que el déficit anual alcanzará “aproximadamente 3500 a 3800 millones de pesos”, dijo en alusión a recientes declaraciones que daban cuenta de un déficit superior, que expresaba una llana proyección que no contempla los ingresos que supone la adhesión al Consenso Fiscal, entre otros aspectos.

Fondo sojero

El Ministro insistió en señalar que “hoy necesitamos el presupuesto 2018 porque nos mejora el índice de endeudamiento de Nación, estamos trabajando en este bono de cancelación con proveedores y también tenemos que incorporar partidas que se coparticipan con los municipios como el Fondo Sojero. Cosas que hacen al día a día”, apuntó.

Los legisladores no parecen estar de acuerdo en aprobar el Presupuesto en los plazos que espera el Ejecutivo, y así lo indicó el diputado Eduardo Conde, al indicar que, “el interés del gobierno es que se trate en la sesión de hoy o más tardar el jueves, pero no está en el espíritu de la Cámara”, dijo al remarcar que quieren analizar la iniciativa oficial un poco más.

Gestiones pendientes

Consultado acerca de la nueva Ley de Ministerio, Garzonio indicó que “se va a adecuar y son tiempos distintos, la nueva ley de ministerio va a llevar debate y si se tiene que modificar se hará” dijo, pero no anticipó plazos para la presentación del proyecto oficial.

En cuanto al segundo tramo del pago de haberes para los empleados estatales, Garzonio destacó que “tesorería está trabajando en eso” e indicó que se mantuvo una reunión con el titular de SEROS “y las acciones son las mismas. Tenemos como prioridad cancelar los haberes jubilatorios, sueldos en escala y luego la obra social. La prioridad son los salarios e inmediatamente la obra social”.

Garzonio
Share0

Las más Leídas

  • ¿Cómo se tramita y para qué sirve el Certificado Único Habilitante para Circular en Argentina?
  • El ministro tibetano

Últimas Noticias

  • Tapas de diarios de Chubut de este domingo 11 de abril
  • Coronavirus en Chubut: hay 146 casos nuevos y 2 fallecidos
  • El ministro tibetano
  • Paula Español: “No nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne”
  • ¿Cómo se tramita y para qué sirve el Certificado Único Habilitante para Circular en Argentina?

Las más leidas

  • ¿Cómo se tramita y para qué sirve el Certificado Único Habilitante para Circular en Argentina?
  • El ministro tibetano
@2020 - chubutparatodos.com Todos los derechos reservados.
Chubut Para Todos
FacebookTwitterYoutube
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Interés General
  • Sociales
  • Medios