El texto presentado por la bancada demócrata que busca sacar de su cargo al presidente de Estados Unidos por “incitación a la insurrección” será votado en la Cámara Baja este miércoles 13 de enero. Pero la oposición parlamentaria también anunció una resolución que insta al vicepresidente Mike Pence a invocar la Enmienda 25 para destituir a Trump. Con dos procedimientos en contra y a ocho días de terminar su mandato, el magnate republicano dijo que el proceso causa “inmensa ira” entre sus seguidores.
El pasado 11 de enero, la bancada azul presentó el documento central de la acusación contra Trump por “incitación a la insurrección” en su discurso del pasado 6 de enero, una jornada que terminó con el asalto por parte de sus partidarios al edificio del Capitolio. Cinco personas fallecieron durante los hechos, entre ellas un policía.
La resolución del ‘impeachment’, presentada por los parlamentarios demócratas Ted Lieu, David Cicilline y Jamie Raskin, denuncia el incendiario discurso que el republicano pronunció junto a la Casa Blanca solo unas horas antes de que el Congreso se reuniese en una sesión conjunta para certificar el triunfo electoral de Joe Biden. Trump animó a miles de sus seguidores llegados de todo el país a “pelear como el demonio” y marchar hacia el Capitolio para protestar.
El texto se refiere también a las presiones del presidente Trump a funcionarios del estado de Georgia para “encontrar” el número exacto de votos que le hacían falta con el fin de revertir la victoria de Biden en dicho territorio, expuestas con grabaciones en los medios locales la semana pasada.
Mike Pence y la Enmienda 25
Pero antes de votar esta resolución, los demócratas darán 24 horas al vicepresidente, el republicano Mike Pence, para que destituya al mandatario por “incapacidad”, invocando la Enmienda 25 que permite al vicepresidente y al gabinete destituir a un presidente que se no sea capaz de hacer su trabajo.
Este plazo está inscrito en una resolución que debe ser votada este 12 de enero, a pesar de no ser aprobada por los parlamentarios republicanos. No se espera, en todo caso, que Pence acepte esta salida.
“Los dos tuvieron una buena conversación, discutieron lo que pasará la próxima semana y reflexionaron sobre los últimos cuatro años de trabajo y los logros de la Administración”, agregó el funcionario.
Mayoría demócrata en la Cámara Baja aprobaría la acusación
Si Pence no acepta invocar la Enmienda 25 pasadas las 24 horas de plazo, la Cámara Baja votará este miércoles 13 de enero el artículo de juicio político o ‘impeachment’.
Se prevé que la acusación sea aprobada porque los demócratas cuentan con 222 de los 435 miembros de la Cámara y tienen además el apoyo de algunos congresistas republicanos.
Un Senado cada vez más lejos de Trump
Las cosas podrían complicarse en el Senado que acoge la segunda fase de este proceso, el juicio político en sí mismo. Y es que la Cámara Alta se encuentra en receso y sólo retoma sus sesiones el 19 de enero, es decir un día antes del cambio de mando.
Y aunque luego de las nuevas elecciones en Georgia republicanos y demócratas quedaron empatados con 50 senadores cada uno, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, vota y dirime en caso de empate, el veredicto en caso de ‘impeachment’ necesita del apoyo de dos tercios de los senadores.
De momento, solo dos republicanos (Lisa Murkowski, de Alaska y Pat Toomey, de Pensilvania) han manifestado su voluntad de que el presidente abandone el poder de forma inmediata. Pero el creciente malestar dentro del Partido Republicano ha creado severas rupturas en torno a su líder, por lo que el resultado podría ser diferente al anterior proceso del que Trump salió airoso.
Los últimos días de Donald Trump en la Casa Blanca se antojan todo menos tranquilos.
Por Erika Olavarría- France 24